
JOÃO ALMINO
BIOGRAFÍA

João Almino (Brasil, 1950) es escritor y diplomático. Entre sus novelas destacan las que conforman el «Quinteto de Brasilia», si bien pueden leerse de manera independiente: Ideas sobre dónde pasar el fin del mundo (indicada para el Premio Jabuti, ganadora de premio del Instituto Nacional del Libro y del Premio Candango de Literatura); Samba-enredo (Luso-Española de Ediciones, Salamanca, 2015); Las Cinco Estaciones del Amor (Alfaguara, México, 2003; Corregidor, Buenos Aires, 2009; Host Publications, Austin/New York, 2008; Il Sirente, Italia, 2011; Premio Casa de las Américas, 2003); O Livro das Emoções (Rio de Janeiro, Record, 2008; en inglés por Dalkey Archive Press, 2012; finalista de los premios Portugal-Telecom de Literatura 2009 y Passo Fundo Zaffari & Bourbon de Literatura 2009); y Cidade Livre (Rio de Janeiro, Record, 2010; en francés, por Editions Métailié, 2012; en inglés por Dalkey Archive Press, 2013; Premio Passo Fundo Zaffari & Bourbon de Literatura 2011 de mejor novela publicada en Lengua Portuguesa en los dos últimos años; finalista de los premios Jabuti y Portugal-Telecom de Literatura 2011). Enigmas da Primavera (en inglés por Dalkey Archive Press 2016) fue finalista del Prémio Rio de Literatura 2016, finalista del Prémio São Paulo de Literatura 2016 y ganó el Prémio Jabuti (segundo lugar) de Libro Brasileño publicado en el Extranjero (por la edición en inglés). Sus novelas más recientes son Entre facas, algodão (2017) y Homem de Papel (Hombre de Papel), 2022. El autor obtuvo un doctorado en París bajo la dirección del filósofo Claude Lefort. Dio clases en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Rio Branco y las universidades de Berkeley, Stanford y Chicago. Sus escritos de historia y filosofía política son de referencia para los estudiosos del autoritarismo y la democracia. En 2017 fue electo a la Academia Brasileña de las Letras
OBRAS DEL AUTOR:
FICCIÓN:
- Idéias para Onde Passar o Fim do Mundo, 1987.
- Samba-Enredo, 1994.
- As Cinco Estações do Amor, 2001.
- O Livro das Emoções, 2008.
- Cidade Livre, 2010.
- Enigmas da Primavera, 2015.
- Entre facas, algodão, 2017.
- Homem de Papel, 2022.
NO FICCIÓN:
- Os Democratas Autoritários, 1980.
- A Idade do Presente, 1985.
- Era uma Vez uma Constituinte, 1985.
- O Segredo e a Informação, 1986.
- Brasil/EUA, Balanço Poético, 1997.
- Literatura Brasileira e Portuguesa Ano 2000 (org. com Arnaldo Saraiva), 2000.
- Rio Branco, a América do Sul e Modernização do Brasil (org. com Carlos Henrique Cardim), 2002.
- Naturezas Mortas – A Filosofia Política do Ecologismo, 2004.
- Escrita em Contraponto – Ensaios Literários, 2008.
- O diabrete angélico e o pavão: Enredo e amor possíveis em Brás Cubas, 2009.
- 500 Anos de Utopia, 2017.
- Dois Ensaios sobre Utopia, 2017.
REDES SOCIALES